Primer Certificado Tecnológico Social implementado en el mundo

Fundación Tecnología Social, FUNTESO, lanza la primera insignia de Tecnología Social del mundo.

SOCIALTECH CERTIFICATE

Umbrales de los Criterios que permiten su obtención

La insignia SocialTech Certificate se basa en el cumplimiento de cuatro categorías de criterios.

Fundación Tecnología Social

195

Impacto
Países

3

Millones
Empresas

8

Millardos
Personas

7

Mil
Realidades
FUNTESO Fundación Tecnología Social

Un certificado avalado por la fundación pionera en definir la tecnología social

FUNTESO nace en 2008 como la primera Fundación de Tecnología Social en el mundo (no existen registros al menos conocidos o acreditados por la propia fundación) cuya finalidad es informar, divulgar y proyectar el uso de la tecnología social, entendida como el conjunto de técnicas, habilidades, métodos y procesos utilizados en el desarrollo y/o la producción de bienes o servicios, o logros de objetivos de investigación destinados a solucionar, prever o mejorar distintos escenarios de impacto social.

  • Programas Sociales
  • Programas Empresariales
  • Programas Contextuales
Acceder FUNTESO
imagen decorativa con elementos geométricos circulares
creatividad desarrollada por el equipo de FUNTESO en la que aparecen tres mujeres de avanzada edad ojeando el teléfono de una de ellas, las que se encuentra en el medio. En la imagen se superponen figuras triangulares

15

Años

Certificado Tecnología Social

Criterios Obtención Certificado

La obtención de la insignia Certificado Tecnología Social se basa en el cumplimiento de cuatro categorías de criterios cuyos umbrales se describen a continuación.

Criterio de Significación

Implica que la tecnología establece de manera clara que los elementos que la caracterizan sean compartidos por todos los miembros de un segmento poblacional determinado, medible y cuantificable con características propias. Este criterio permite asegurarnos de que dicha tecnología aplicada en productos o servicios se ha diseñado, desarrollado o implementado para centrar la tecnología en las personas.

01

CRITERIO

Criterio de Sustancialidad

El criterio de sustancialidad analiza el tamaño del segmento poblacional para el que se ha diseñado, desarrollado o implementado el producto, sistema o servicio determinado. El umbral mínimo debe mantener una tasa de utilización superior a 10.000 personas, suficientemente numeroso y sustancial para justificar un verdadero impacto social e impronta que genere valor cualitativo y cuantitativo.

02

CRITERIO

Criterio de Accesibilidad

La fórmula de acceso a dicho producto, sistema o servicio determinado debe permitir un fácil acercamiento al segmento identificado de origen. El producto, sistema o servicio determinado precisará de distintas fórmulas de accesibilidad, siempre cumpliendo los estándares propios del segmento al que se dirige la acción.

03

CRITERIO

Criterio de Perdurabilidad

Este requisito permite que el producto, sistema o servicio que se sustenta en una tecnología social, o que en sí mismo es una tecnología social, se soporta en un principio de rentabilidad que le permita perdurar en el tiempo y por tanto, asegurar una funcionalidad que no sea eventual o transitoria. El sistema requiere una antigüedad mínima desde su diseño de dos años.

04

CRITERIO

Tecnología Social

Proceso Certificación

Fundación Tecnología Social, FUNTESO, colabora con TENYUS Consulting, consultora pionera mundial en Tecnología Social que actualmente está diseñando los parámetros de Accesibilidad para el pabellón de España en la Expo Osaka Japón 2025 para el estudio Smart & Green Design, seleccionado, entre otros, en concurso público por Acción Cultural Española, la entidad pública responsable de gestionar la presencia de España en las Exposiciones Universales e Internacionales.

CERTIFICADORA TENYUS

Análisis e Impacto KPIs

Proceso en el que se analiza el tipo de tecnología social y se somete a un control de análisis de impacto y huella social.

Producción & eFocus Group

Sistema de medición de valoración de tecnología en la segmentación del mercado para el que se ha desarrollado e implementado.

Certificación Permanente

Revisión anual y análisis de tecnología social en tiempo y forma que permite un impacto social positivo totalmente real.




Tecnología Social

Empresas con Certificación

Empresas que han obtenido o están actualmente en proceso de obtener la Certificación de Tecnología Social por diseñar, desarrollar y/o implementar tecnología social en todos o algunos de sus procesos profesionales matrices.

Impulsado por FUNTESO
imagen de la piscina del complejo hotelero Taimar

Hotel TAIMAR

Nombrado el Hotel más accesible del mundo por la UNESCO en 2024

Acceder
Imagen de un evento de presentación de Lazarillo

Lazarillo

Lazarillo es la primera solución de geolocalización todo en uno del mundo.

Acceder
>
Partners

Defoin y Ofertas Cursos Gratuitos

DEFOIN cuenta con una dilatada experiencia en la gestión integral de los planes formativos, así como, soluciones específicas ajustadas a la necesidad de diseño, gestión e impartición de la formación continua y ocupacional para empresas, trabajadores ocupados y desempleados.

DEFOIN ha creado la primera certificación de calidad Impact Partner que tiene como finalidad impulsar el KnowHow de organizaciones y proyectos relacionados con el área de formación – empleo y sus distintas aristas mediante acciones de consultoría adhoc.

Actualmente entidades como Portal Oferta Cursos Gratuitos y otro tipo de entidades y proyectos relacionados con la implementación de acciones formativas, están siendo asesoradas por DEFOIN para impulsar distintas áreas departamentales.

Gestión de planes de formación

DEFOIN es especialista como oficina técnica en todo tipo de planes de formación: Gestión planes Estatales y Autonómicos, Concursos y licitaciones públicas y Proyectos Europeos.

Formación para trabajadores y desempleados

DEFOIN imparte, gestiona y realiza la justificación proyectos de Formación dirigidos tanto a trabajadores ocupados como desempleados. Contamos además con una red de más de 150 Centros Colaboradores, repartidos por todo el territorio nacional y acreditados para impartir formación conducente a la obtención de Certificados de Profesionalidad en las distintas familias profesionales.

Teléfono Contacto:

Fundación Tecnología Social

+34 91 223 8154